Los informáticos – The It Crowd

21. abril 2008 · Categoría: Curiosidades, Rulramirez

No soy un gran adicto a las series televisivas, pero hace poco una amiga me comentó de una serie inglesa a la que estaba enganchada, y la curiosidad me hizo ver que tal estaba. Como su título dice (Los informáticos) me imaginé una de esas series frikis que se ponen de moda, una de las mil que dan por televisión y nunca sigo. Pero esta ha sido diferente. Busqué por internet y me encontré con algunos capítulos. Y la verdad, fué ver el primero y no poder parar de ver los siguientes. Me he convertido en un friki y fiel admirador de la serie y sus personajes.

Los Informáticos - The it crowdTodo transcurre en el departamento de informática de una gran empresa londinense llamada Industrias Reynholm, ubicado en el sótano más desastroso imaginado, donde Roy y Moss (los dos grandes protagonistas) sufren historias surrealistas que te hacen sacar carcajadas.

Si no dispones de canal + (que es la televisión de pago por donde la emiten), existen múltiples páginas en la red donde podrás encontrar los capítulos de las dos temporadas que han hecho de Los informáticos – The it crowd.

Yo ya me estoy pensando en dejar el pelo a lo afro y hacerme una raya al lado para parecerme a Moss.

Aulua!
[·_·] rulramirez

4 Comentarios
  1. Pingback
    Trackback: meneame.net • 21.04.2008

    meneame.net

  1. #1 • tomaqueta escribió el 21.04.2008 diciendo:
     

    No somos frikis, simplemente tenemos inquietudes culturales diferentes a la de la masa…. u_u

  2. #2 • kaiser sozé escribió el 21.04.2008 diciendo:
     

    Aprovecho este «post» (¿se dice así?) y elcomentario de tomaqueta para intentar iniciar un pequeño debate sobre la última de esas máximas sociales que de vez en cuando llegan a nuestros oidos ¿eres analogico o digital?
    Antes de entrar de lleno en la cuestión del enunciado, dejarme hacer una breve reseña sobre la evolución de estas máximas de etiquetación social.
    El ser humano contemporaneo de ultima generacion (como los soportes de reproducción audiovisual) se caracteriza por tener la imperiosa necesidad de crear asociaciones en las que pretende, de una forma un tanto simple, intentar conocer a una persona en función de su pertenencia o no a un determinado colectivo en el que pretendidamente todo el mundo está incluido.
    Todo empezó con el ideario político, ¿de izquierdas o de derechas?, es un clasico -como el azul marino o el negro al vestir- de hecho ha conseguido sobrevivir a la muerte de la ideología.
    Ya en plena decada de los ochenta irrumpe con fuerza uno de los más interesantes dilemas, ¿estudias o trabajas?. Pero claro, apareció la LOGSE y al «establishment» le pareció interesante que sus súbditos estuviesen entretenidos y escolarizados de forma masiva.
    Muy interesante resulta la última versión (como si fuese una actualizacion del Acrobat) aparecida ya en la segunda mitad de los ochenta cuando los manuales constructivos de las viviendas españolas ya preveían incremantar 40 cm. el marco de las puertas para poder hacer entrar esas maravillosas hombreras; ¿estudias o diseñas?; ya no sólo no hay conciencia de clase, sino que el fin máximo de las casi dos decadas de escolarización es para intentar alargar la incorporacion al mercado laboral.
    Evidentemente esta evolución no podía acabar de peor manera y finalmente el hombre o hembra del S.XXI ya es un actor secundario dominado por un entorno tecnológico al que se encuentra sometido. En él irrumpen con fuerza una tribu que con sus superpoderes han generado una nueva casta dominante, los informáticos. Autenticos señores de nuestro devenir cotidiano, ¿qué sería de nuestras vidas sin ellos? Al ser conscientes de su poder adoptan conductas (no me hablo con mi vecino -de hecho ¿qué es un vecino? pero tengo un amigo thailandes con el que me chateo cada jueves a las 3 de la mañana), uniformes (consistentes en ponerte cualquier cosa con el único objetivo de no llevar nada combinado), lenguajes propios (java, blog, posteado,…. ) con la única intención de diferenciarse del resto con el fin de consolidarse como casta dominante.
    Pues sepais que hay un grupo de irreductibles que todavía nos mantenemos firmes, Somos análogicos! nos criamos con el cassete y el walkman y no estamos dispuestos a sufrir otro trauma similar como cuando desapareció el Beta en favor del VHS. Cuando hemos comprado una tele o un video; no nos habían obligado a terminar primer ciclo de Telecomunicaciones como ahora. Todavía vamos a las tiendas de discos,…. a comprar discos!!

    No al apagón analógico! las autoridades ya se han plegado a sus designios pero nosotros nos mantendremos firmes y si hace falta volveremos incluso a leer un libro en soporte papel, mientras escuchamos un LP; pero informáticos no conseguireis subyugarnos tan facilmente, somos muchos y estamos preparados.

    Por último, si ha quedado alguien que haya llegado hasta el final de este compendio de chorradas, suscribo plenamente la recomendación de Rul. Al menos el capítulo que vi resultaba muy gracioso.

  3. #4 • marcobacus escribió el 07.05.2008 diciendo:
     

    Joder Kaiser, menuda perorata!!
    Te has quedado a gustin (Gonzalez)!!
    Para ser analógico se te ve mucho por interneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeet!!
    ¿No serás algo enjuto?

    A lo que vamos, gran serie de humor inglesa, para variar. Aqui nos tenemos que conformar con truños del tamaño de los Paco Men, Los vecinitos, Aida más que no te oigo, etc.

    El mejor el Siniestro y el piñao del jefe!!

Escribe tu comentario aquí!

Comentario:

Sigue el debate de tus comentarios con tu RSS 2.0 Feed.