Primavera Club 2009 Barcelona: Combate a 5 asaltos (v 1.0)

21. diciembre 2009 · Categoría: Eloi Corchea, Música

The Pastels en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

The Pastels en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

Pintaba el combate a priori duro. 5 días continuos de conciertos, repartidos en diversos locales y eligiendo la mejor de las opciones (había veces que te veías en plena gimcana, caminando por el Raval, horario en mano y buscando el local del próximo concierto). Dudábamos de nuestro aguante físico, y finalmente no pudimos con todo. Fue imposible, pero fue una “muerte” dulce.

El primer asalto se iniciaba el MIÉRCOLES con la recogida de entradas y un aperitivo musical consistente en THE PASTELS, THE BLACK HEART PROCESSION y HEALTH. De lo engorroso que podíamos presumir la entrega de las pulseritas, nos llevamos la grata sorpresa de finiquitarlo en apenas 15 minutos (mejor de lo esperado, pues la entrega se concentraba únicamente en la Sala Apolo para todos los asistentes del festival). Pudo ser la coincidencia del Dinamo de Kiev-Barça o el hecho de ser miércoles, pero la verdad es que no hubo ni enormes colas ni aglomeraciones molestas.

Tras el “frankurt ” de rigor (que consumió el tiempo de THE PASTELS), nos metimos de lleno en el primer intercambio de golpes con THE BLACK HEART PROCESSION. Resultado… decepcionante. Salimos indemnes, ni un solo golpe, ni tan sólo mover el pie… ni una sola emoción (bueno, una lamentable, el precio absolutamente prohibitivo de las cervezas – 4,5 € -). Eso sí, el buen sonido del grupo, oscuro y potente, nos llamó la atención, aunque la ilusión se evaporo en el tercer tema. Es realmente impactante como un grupo, ante una sala respetablemente llena, no es capaz de mover ni un solo músculo, ni de interaccionar en absoluto con el público. Parecido a un videoclip o peor. Resultado …deserción y Dinamo de Kiev 1- Barça 2, con gol de Messi celebrado en el Frankfurt de al lado.

Health, en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

Health, en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

Con más esperanza entramos en el postre del día, HEALTH, música poco convencional, noise que encaramos con respeto (por desconocimiento), pero con renovadas fuerzas (2 cañas). Lo de la calidad del sonido se reafirmó, era la sala, y el grupo no decepcionó, seguramente por el contraste con el anterior….. pero lo suyo hicieron. Guitarras combinadas con toques electrónicos, y un frontman enloquecido (seguro que todavía tiene agujetas en el cuello) animaron la noche, y hasta se nos hizo corto. Buen concierto. 23:45 h y a la cama.

Jeffrey Lewis and the Junkyards en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

Jeffrey Lewis and the Junkyards en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

JUEVES, tras levantar el país no sin dificultad, iniciamos la jornada en la Sala Monasterio para ver a JEFFREY LEWIS AND THE JUNKYARD. La impresión… sala pequeña, sin ventilación y a rebosar, eso sí, la más barata de todas. Nos sorprendió la mucha expectación, con gente cantando las canciones y siguiendo las diversas “movidas” que presentaba este grupo, parecido a BECK y calificado como de “antifolk” en la guía del festival. Notable concierto, aunque el sonido no era para tirar cohetes. A destacar el par de temas que cantó, más bien recitó, subido a un taburete y enseñando sus propios dibujos a modo de “cuentacuentos” infantil. Algún golpe encajamos y buen sabor de boca.

Mujeres en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

Mujeres en el Primavera Club 2009 - Foto: Indiespot

El siguiente contrincante fue, MUJERES, en la Sala Apolo. Sin conocerlos de nada, la verdad que el primer tema que escuchamos nos pareció soso y estuvimos a punto de abandonar por una caña barata en el (ahora forrado) Frankfurt de la esquina. Menos mal que no huimos, porque a medida que iba avanzando el concierto fue enganchando al personal, increscendo. Curiosa la estética del grupo, con un rock’n roll muy divertido, en plan 60’s, y una actitud en el escenario entregada. Segundo buen golpe de la noche, aunque nos esperaba otra buena “tunda” con THE SOUNDTRACK OF OUR LIVES.

Ya con el Apolo a reventar se presentaron los nórdicos como una especie de banda mesiánica. Dos guitarras con sus posturitas, el órgano que parecía que se iba a desmayar de tantas cabezadas que daba, y el lider, con túnica negra, a lo “reverendo” que incluso se arrodilló en algunas canciones para darnos la bendición. Somos pesados, sí, pero que sonidazo que sacaron. Guitarras potentes, rock grandilocuente, actitud y mucho teatrillo sobre el escenario, que si bien a no todos gustó, a nosotros nos dejó la impresión de haber visto uno de los mejores conciertos del festival… fuimos a casa molidos a palos y con humo en la suela de las zapatillas.

En definitiva, los dos primeros días fueron buenos, golpes bien encajados y algún que otro “fiasco”, pero en resumen buen combate. Todo ello nos animaba para afrontar las largas etapas que nos esperaban el fin de semana….y que os contaremos en breve….

Escucha, baila y comparte-
Nos vemos.
Saludos.
Eloi Corchea

1 Comentario
  1. #1 • El San Bernardo escribió el 22.12.2009 diciendo:
     

    Joder pues a los unicos que conocia (y muy poco, por cierto) The Pastels, va y os quedais pinflando un frankfurt.

    Espero ansioso nuevas crónicas y ver si en ellas se incluyen la descripción pormenorizada del ritual de apareamiento que por lo visto protagonizó un miembro emérito de la Cofradía de la caña barata y bien tirada.

    Aprovecho la oportunidad para anunciar mi presencia en cía. del webmaster en la catedral del refrito de l’Eixample. Vinga que brindarem pel Nadal!

Escribe tu comentario aquí!

Comentario:

Sigue el debate de tus comentarios con tu RSS 2.0 Feed.