Usted consume o escucha?
El otro día, leyendo una entrevista de una cantante de un grupo de acogida bastante minoritaria, me llamó la atención un expresión que lanzó el tipo a modo de quejido (o de justificación por su escasa popularidad): “En la actualidad la música no se escucha, se consume”
Hoy, volviendo al trabajo después de comer un antológico “Fresols i nap”, me ha dado por reflexionar acerca de esta frase. Y tú de quien eres, de los que escuchan o de los que consumen?
Joder, pensando, pensando he llegado a la conclusión de que la actitud del oyente para con la música jamás puede depender de las épocas o modas musicales que imperan en el momento. No puedo creer que en la época del Sr. Cobain, el público se atiborrase simplemente a consumir melenas al viento y Doc Martens, sin que nadie jamás lo escuchase? Pasó todo lo contrario en la época de Quico Pi de la Serra o Lluis Llach o de Jimmy Hendrix, donde a priori había más mensaje que escuchar?…. No… no puede ser.
También he descartado que una u otra actitud se guíen por cuestiones de mera “genética” de los individuos. Me niego en redondo a creerlo, o es que mi amigo, trompetista de profesión, va a tener unos hijos superdotados en el arte de “escuchar”?… Y yo en cambio…. que voy a tener…. consumidores compulsivos de números 1 de la cadena 100???
No, no puede ser,…. en la viña del señor debe haber de todo, me digo, mientras esquivo a un abuelo en cueros conduciendo una bici tranquilamente por la Diagonal .
Al fin, después de varias cábalas, y subiendo en el ascensor de mi oficina, me he dicho…. vaya idiotez de debate…Qué pérdida de tiempo!! Convendría que el cantante que dijo la frase aclarase términos. A los lentos nos van bien según qué aclaraciones.
Por ejemplo, se refería el frustrado artista en lo de “consumir música”, a la típica acción de escuchar tan sólo el single famoso del disco, sin saber que en el CD existen 13 canciones más ?.
Se refería en cuanto a lo de “escuchar música”, a la obligación de todo comprador de CD a descubrir la referencia secreta o el juego de palabras que hay escondido entre el verso 5º y el 7º de la cuarta canción…. ?
Y yo me pregunto, que coño más le da a él, si en ambos casos le han comprado el disco, que es lo que quería, no???
Quejica !! concluyo. A este tipo no le compra un disco ni Sant Pere que es sordo. De ahí que diga que ahora nadie escucha, que ahora todos se limitan a consumir, ale como locos…. Lo típico. La culpa no es mía, es del resto o de la época en la que vivo…
En definitiva lo dicho, una idiotez de debate, ahora bien, si se ha de escoger, no “fotem” que yo sí, que yo “escucho música”, que soy guai y de Barna (o no ven mis gafas de pasta?).
En realidad, estoy mintiendo, como todos. Todo el mundo consume según qué discos, y todo el mundo escucha según qué discos. Depende del producto, no?
Escucha, baila y comparte-
Nos vemos.
Saludos.
Eloi Corchea